Mujeres entre el Mito y la Historia
Con motivo del Dia Internacional de la Mujer, hemos decidido dar un espacio especial a distintas facetas y figuras femeninas de la Antigüedad y la Alta Edad Media.
Con este fin, un variado grupo de jóvenes investigadores y expertos de renombre se darán cita en el Workshop (Des)conocidas. Mujeres entre el Mito y la Historia. El evento, que tendrá una naturaleza interdisciplinar, se desarrollará en formato híbrido el día 8 de marzo en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Podéis consultar el elenco de ponentes a continuación:
- Rachele Pierini (Università di Bolonia), “¿La primera abogada de Europa? La sacerdotisa micénica Eritha y un contencioso de la Edad de Bronce”.
- Alberto Bernabé (UCM), “La persecución de Dioniso y sus nodrizas en el Canto VI de la Ilíada”.
- Ana Isabel Jiménez San Cristóbal (UCM), “Las Dieciséis de Elis, al servicio de Hera y de Dioniso.”
- Raquel Martín Hernández (UCM), “Magia y prostitución femenina. Entre ficción literaria y la realidad social”
- Miriam Valdés Guía (UCM), “La rehabilitación de Pandora en Atenas en época clásica”
- Miriam Blanco Cesteros (UCM), “Herederas de Eva: la apropiación alquímica de un mito hebreo”
- Sonia Madrid Medrano (UCM), “Sicut scorpionis venenum: visiones de lo femenino en la literatura sapiencial”
- Laura Camino Plaza (Universidade de Santiago de Compostela), “Amigas, amantes, maestras, mecenas. Las mujeres y sus distintos roles en la correspondencia latina del Loira.”